miércoles, 27 de marzo de 2013

A una década más su mitad + 2.

"Bienvenido seas, 5to año! Acaba rápido para graduarme ya."

Ese es el pensamiento que ronda nuestra mente el primer día de clases, pues aunque aun nos atemoriza la universidad, pensamos que cualquier actividad es mejor que estar en el colegio, sobretodo durante los últimos meses. Al retomar el ritmo, queremos vivir la experiencia de los Seniors, pero al hacerlo nos golpeamos con la realidad, dándonos cuenta de que el mito sobre la libertad y la vagancia fue creado por promociones pasadas con el único objetivo de trollearnos la existencia, es como revivir el momento en el que te dijeron que Santa no existía, sólo que cuando eres niño te toma 9 años descubrir la verdad, en éste caso, una semana. La verdad es que ningún mortal que aprecie sus momentos de relajación, sus horas de lectura o simplemente su vida social, podría definir sus últimos meses en bachillerato como fáciles, más aún con todo lo que se tiene que enfrentar.


Una vez que sobrevives y superas los dramas adolescentes que acarrea el bachillerato, te darás cuenta que tendrás una gran decisión en las manos: Tu futuro. Se supone que a los 16 años ya uno sabe lo que quiere, eso es lo que creemos a esa edad, pero no resulta ser así. La realidad es, que nos graduamos muy jóvenes y sin si quiera haber recibido un asesoramiento pre-universitario sobre las carreras y su campo laboral. No podemos tomar la decisión de nuestras vidas, cuando realmente no conocemos todas nuestras opciones.
Una bachiller que se encuentra en la disyuntiva sobre la elección de su futuro, sobrevivió al Senior Year y a la Prueba LUZ, después de que haber rezado 10 Ave María y 8 Padre Nuestro, pedir al Universo y hacer todo eso que las personas dicen que funciona en estos casos, consiguió cupo en la facultad que deseaba, es de esas asignadas afortunadas, todo lo tiene allí pero ahora no sabe si es lo que desea, o al menos todo lo que desea. Hay un vacío extraño en cuanto a deseo laboral, no es para menos, sentir la necesidad de desarrollar al máximo las habilidades de ambos hemisferios del cerebro se vuelve una tarea difícil cuando pocas carreras lucrativas, ofrecen un pensum que satisfaga ambas.
Hacer algo que amas es más importante que trabajar por aquello que te de más dinero pero que no necesariamente adores, psicológicamente hablando, pero la verdad es que la inflación, los placeres, los viajes en la bucket list y los lujos, no dan lugar a la psicología.
… Y es que Murphy sabe hacer su trabajo.

Sólo deseo otro Senior Year para decidir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario