El día de
ayer los venezolanos del mundo estuvimos bajo la lupa de la Comunidad
Internacional, desde hace años no había tal interés por unas elecciones en
Latino América como las que acontecieron el día de ayer en el país. Ciudadanos
con esperanza y optimismo cumplieron con la nación al ejercer su derecho al
sufragio acompañados de fe en los puntos electorales, era la hora del cambio,
de darle lugar a una nueva Venezuela, una mayoría presencial así lo declaró en
las urnas tanto dentro como fuera del país: ¡Los venezolanos nos hicimos
sentir!y acaparamos la atención del mundo por todas las vías de comunicación
existentes, ya estábamos dirigiéndonos rumbo al camino del progreso, el de la
nación unida con discursos de paz, aceptación y tolerancia, algo bueno
estabapasando.
Personalidades
internacionales destacaron al sistema electoral de Venezuela como uno de los
más perfectos, ágiles y transparentes del mundo, las cartas estaban echadas
pues iba a ser un proceso limpio, o eso esperábamos. No niego los indicios
demócratas que actualmente presenta la ideología pregonada por el presidente de
la República, estoy consciente de que no vivimos en un socialismo puro pero al
mismo tiempo me niego rotundamente a declararnos en comunismo como hacen los de
extrema derecha [Los extremos no son buenos, por eso no estoy en ninguno] sin
embargo, en democracia los poderes no están politizados, menos el electoral y
esa fue la realidad a cual nos enfrentamos el día de ayer. 
Desde
tempranas horas iniciaron las denuncias, las irregularidades se presentaban y
se expandían por medio de las redes sociales [algo no estaba bien] pero
nuestras esperanzas seguían adelante. A medida que la tarde avanzaba ya corrían
los rumores de los presuntos porcentajes los cuales dictaban como victorioso a
Henrique Capriles Radonski, más rumores inciertos que me negaba a creer, eran
porcentajes irrisorios y para mi, difíciles de aceptar en una contienda tan
disputada como esa, al igual que muchos decidí esperar por el veredicto oficial
del Consejo Nacional Electoral y así lo hice. Aunque cumplí con mi palabra, no
me desconecté de las redes sociales, como digna twittera compartía mis
inquietudes y mis esperanzas cuando repentinamente se cuela la información:
“Dictarán a Chávez ganador por más de un millón de votos.” las personas
conmocionaron, muchos en shock, otros sin palabras y yo con lágrimas, una vez
más no lo quería creer necesitaba esperar la presencia de Tibisay y burlarme de
ella para calmar mis nervios, pero cuando finalmente oí el veredicto de “pueblo
venezolano” me inundé no en sentimiento de derrota sino de frustración, no
habíamos perdido, al menos no por tanto y así lo creo, sin embargo estuve
siguiendo a un líder aun como menor de edad que siempre difundió la palabra de
la paz y el respeto ¿Cómo defraudarlo? No podía rebajar el nivel de tolerancia
que tengo y que aumenté con él para los izquierdistas pero a pesar de todo los
golpes resultan ser más bajos cuando los recibes de los tuyos, en medio de mi
llanto quise compartir con mi TL del cual gran porcentaje son amigos cercanos,
y en ese momento no leí más que insultos, críticas y la opinión de malcriados y
malos perdedores, que continuaban con la actitud de infantes aun después de las
palabras de Capriles ¿No se convirtieron en la semejanza del ciudadano al que
criticaban? ¿Dónde quedaron las palabras de Henrique? Era la ira y la decepción
de mis compañeros expresándose, estoy consciente pero quiero recalcarles que
esas palabras aun están ahí para mi y deben estar ahí para ustedes, el camino
fue pisoteado y sobornado quizás por el beneficio civil pero ahí sigue, abierto
para quienes decidamos recorrerlo, no olviden que  los jóvenes somos y seremos el cambio, de
nuestra actitud y decisiones depende el futuro del país. De ser cierto los
rumores acerca de la renuncia del cargo por parte de Henrique para no desatar
un derramamiento de sangre, es necesario aceptar que fue su decisión [de ser
cierta la historia] no luchar por su victoria independientemente de las
amenazas, un golpista no sale con votos y quién se enfrente a Chávez debe estar
consciente de ello, tomaron la decisión por nosotros y sólo nos queda seguir
adelante. 
Yo por mi
parte amo la mandocas, los pastelitos, la Frescolita, el puente sobre el Lago,
la Universidad del Zulia, URBE, URU, la Vereda, Kepén, Capitas, Lago Mall, los
que “¡Qué molleja!” y los “Verga” con todos derivados.
Amo a la
vinotinto.
Amo a los
venezolanos.
¡Amo a
Venezuela! 
… Y de aquí
no me voy. 
Creo
fervientemente que aun hay una camino para nuestra generación, sólo necesitamos
estar -más- unidos.
[Escrito el
8 de octubre de 2012]
No hay comentarios:
Publicar un comentario